La clave para que una banda esté siempre arriba pasa por que esta no se repita en cada lanzamiento. HAMLET lo tienen como premisa disco tras disco, no dejando indiferente absolutamente a nadie con cambios sensatos que van marcando su madurez creativa. Con un nivel de calidad más que testado a lo largo de su trayectoria (llevan casi dos décadas funcionando) les quedaba por rematar el gran dinamismo y la envolvente emoción de sus antiguos lanzamientos, algo que consiguen de manera contundente en "Syberia".
Los que han seguido su trayectoria se encontrarán con una mutación en cuanto a sonido, transformando la velocidad en intensidad y dominando la agresividad de sus primeros lanzamientos. Ahora los muros de guitarras se chocan frontalmente con unas voces más sutiles, lo cual genera un mayor feeling en líneas generales, algo que gustará tanto a sus antiguos fans como a los nuevos que van a interesarse por HAMLET.
Ojo, porque podríamos hablar de una nueva revolución musical como ya marcarían ellos mismos en su día con la edición de sus primeros trabajos. Optaron por seguir sus instintos y los llenazos en salas de gran aforo y sus salidas al extranjero corroboraban su teoría de que debían dejarse guiar por si mismos. Ahora van a por todas desprendiéndose de cualquier etiqueta pero manteniendo intacta la esencia de un sonido único y personal.
Producido por Alberto Seara junto a la propia banda, mezclado por Sergio Marcos y masterizado por George Marino (AC/DC, Metallica o Guns & Roses) en los Sterling Studios studios en New York son datos técnicos que ayudan a la imaginación a crear una panorámica del extraordinario trabajo que se han marcado los madrileños. Con tres décadas a sus espaldas y tras más de diez trabajos de estudio, un nuevo episodio se abre en la carrera de HAMLET. Si con "La Ira" se definían con un disco "muy Hamlet", llevando más allá toda su propuesta hacia su vertiente más cruda, con "Berlín" vuelven a por todas para ir un paso más lejos en su sonido. Si su última gira se extendió durante tres años y más de cien conciertos, con su nueva obra esperan, como mínimo, igualar su éxito.